Viajamos a la región colombiana de Quindío, donde Don Leo, un agricultor con más de 40 años de experiencia en el cultivo del café, nos explica la historia de esta bebida milenaria.
Un dirigible de lujo con 16 viajeros pioneros aterrizará en el Polo Norte geográfico por primera vez en la historia. Este sueño será realidad muy pronto.
Cuando dos cazadores furtivos mataron a Rafiki, uno de los gorilas de montaña más famosos de Uganda, su muerte se convirtió en el símbolo del poder conservacionista que ejerce el turismo.
En África mueren cada hora cinco elefantes a manos de furtivos. El turismo de lujo sostenible en ese continente es muchas veces una fuente de ingresos para proteger las especies y crear una economía que beneficia a la comunidad.
Cada vez somos más conscientes del impacto que dejamos en los países que visitamos y el lujo en los viajes se va redefiniendo. La experiencia del lujo está evolucionando alrededor de tres conceptos: Lo sostenible, lo remoto y lo experiencial.